Gira tecnológica por Santa Cruz y Magallanes

Una actividad para fortalecer nexos comerciales con nuestros vecinos.

Esta gira tecnológica fue desarrollada con el objetivo de visitar la región de Magallanes y la Provincia de Santa Cruz, Argentina para reconocer localidades del circuito patagónico, establecer nexos comerciales y conocer el desarrollo turístico y comercial  en esos destinos, fue financiada gracias al Fondo de Fortalecimiento Gremial 2017 del Servicio de Cooperaciòn Tecnica  de Aysen.

Participaron 12 socios de nuestro gremio  quienes buscaron obtener aprendizajes significativos de estos destinos que conforman Patagonia, en cuanto a servicios, productos turísticos y en el ámbito comercial,  contactar servicios y distribuidores, creando lazos comerciales con Villa O’Higgins.

Además, se buscó fortalecer vínculos existentes y explorar posibilidades de trabajo conjunto a nivel gremial.

Aprendizajes

Magallanes como proveedor de servicios y abastecimiento del comercio local.
Diversidad de oferta comercial en Zona Franca.
Operaciones de Transporte y logística.
Oportunidades del Servicio de Conectividad marítima Aysén – Magallanes.(contactos comercio Magallanes)
Modelo de señalética temática urbana para identidad turística (caso Comte.Luis Piedra Buena) .
Importancia de producción de eventos programados para potenciar el turismo (campeonatos de pesca, festivales de teatro, rock, carreras de aventura) .
Los aprendizajes fueron ciertamente mayores a los que se pueden consignar en este informe. Podemos, dependiendo de la disposición del grupo gira profundizar en cada uno de los aspectos mencionados.

Mirada Gremial

Una visión de gestión de la organización que busca ofrecer a los socios lo que requieran para fortalecer sus propias actividades productivas y que integre acciones de promoción conjunta.  Esta visión puede incorporar la pertenencia a organizaciones gremiales y territoriales como son la Corporación Los Glaciares  y la Federación de Turismo, incluso las relaciones binacionales con ciudades de Los Antiguos, Gobernador Gregores, El Chaltén, El Calafate y Pto Natales.

Mirada Comunitaria

La segunda mirada es que el sector de turismo en Villa O’Higgins y la región es emergente, pudiendo tomar varias direcciones, como  avanzar hacia un turismo masivo y cuyo interés es ganar dinero con la llegada de grandes inversiones, y una segunda dirección que es fortalecer la cultura local y la forma de vida sencilla y enfocada en la vecindad, cuidado del territorio y hacer bien las cosas. Esta segunda opción no va ocurrir sola, requiere comunidades locales organizadas y trabajando unidas en ver sus territorios y pueblos como responsabilidad propia y trabajando con las autoridades para hacerse cargo de vivir bien.

Acciones propuestas

• Difundir en Villa O’Higgins los procedimientos de compras en Región de Magallanes. (pinche aqui para contactos)
• Gestionar Recalada de Ferry en Río Bravo, costa sur del Fiordo Michell.
• Fortalecer presencia del Destino Villa O’Higgins en Magallanes y en Ferry Crux Australis.

No te pierdas las otras notas